Fomentar la presencialidad sin imponerla: el rol de la comida

Fomentar la presencialidad sin imponerla: el rol de la comida

Carla Molina

·

7 may 2025

Cantina digital comida oficina employer branding kombo comida corporativa
Cantina digital comida oficina employer branding kombo comida corporativa

La vuelta a la oficina se ha convertido en uno de los retos más complejos para los equipos de People. Las empresas quieren recuperar presencialidad, pero los equipos valoran la flexibilidad. ¿Cómo se encuentra ese equilibrio sin generar rechazo o perder talento?

Spoiler: no se trata de imponer, sino de atraer. Y uno de los recursos más potentes, subestimado durante años, es tan simple como efectivo: la comida.

Obligar no funciona. Atraer sí.

La nueva normalidad cambió las reglas. El “todo en remoto” ya no es tan absoluto, pero nadie quiere volver por obligación. Las personas quieren elegir. Y si hay algo que puede convertir la oficina en un lugar al que apetece volver, es la experiencia que se vive en ella.

Entre reuniones y entregas, el momento de la comida se ha convertido en uno de los pocos espacios de desconexión real. Si lo conviertes en algo especial, la oficina deja de ser un lugar que hay que visitar, y pasa a ser uno donde se quiere estar.

Comer juntos no es solo comer. Es conversación, conexión, pertenencia. Una comida bien pensada une equipos, rompe silos y refuerza cultura.

Y no estamos hablando de “pedir algo al Glovo”, sino de diseñar una experiencia adaptada a tu equipo:

  • Opciones variadas cada semana.

  • Dietas y restricciones respetadas.

  • Entregas coordinadas sin caos ni retrasos.

  • Espacios de disfrute reales en la oficina.

Con Kombo, por ejemplo, muchas empresas están creando su “ritual semanal”: los martes poke, los jueves comida veggie, los viernes comfort food. Y ese ritual se convierte en una excusa emocional para volver.

No es solo comida. Es una estrategia de presencia cuidada.

¿Quieres que tu equipo vuelva más a la oficina? Dales razones reales. Y pocas hay más potentes que una comida rica, compartida, sin coste para ellos.

Además, si lo haces mediante subvención o retribución flexible, puedes ofrecerlo con un coste muy ajustado, o incluso neutro fiscalmente para la empresa.

Más valor percibido. Menos fricción. Mayor asistencia.

Datos que lo respaldan

  • El 72% de los empleados afirma que su empresa les ayuda a mantener un estilo de vida saludable, lo que se traduce en una mayor satisfacción y compromiso laboral.

  • Según un estudio de McKinsey, el 50% de los consumidores prioriza la alimentación saludable, considerando que comer bien es esencial para su bienestar general. Más información aquí.

  • La investigación de Aon revela que el 86% de los empleados resilientes se sienten altamente motivados, en comparación con solo el 44% de aquellos que no lo son. Más información aquí.

Atraer sin imponer sí es posible

La presencialidad no necesita normas, necesita motivos. Y la comida es uno de los más poderosos. Bien gestionada, bien comunicada y pensada para sumar, transforma la oficina en un lugar más humano, más vivo y más atractivo.

¿Te gustaría descubrir cómo la comida puede ayudarte a fomentar la vuelta a la oficina sin fricciones?

Si quieres explorar cómo Kombo puede ayudarte a crear un beneficio que enamore, agenda una llamada aquí o pide tu presupuesto gratuito.